Un sistema de cableado estructurado es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa, con combinaciones de alambre de cobre (pares trenzados sin blindar UTP), cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores.El sistema de cableado de telecomunicaciones para edificios soporta una amplia gama de productos de telecomunicaciones sin necesidad de ser modificado. UTILIZANDO este concepto, resulta posible diseñar el cableado de un edificio con un conocimiento muy escaso de los productos de telecomunicaciones que luego se utilizarán sobre él. La norma garantiza que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarán todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez años. Esta afirmación puede parecer excesiva, pero no, si se tiene en cuenta que entre los autores de la norma están precisamente los fabricantes de estas aplicaciones.
El tendido supone cierta complejidad cuando se trata de cubrir áreas extensas tales como un edificio de varias plantas. En este sentido hay que tener en cuenta las limitaciones de diseño que impone la tecnología de red de área local que se desea implantar:










IMAGENES DE CABLEADO ESTRUCTURADO
cableado estructurado ASIRordeira


Cableado Estructurado/informatica
OBJETIVO DE CONSTRUIR UN CABLEADO ESTRUCTURADO
Cual es el objetivo de construir un cableado estructurado?
El objetivo primordial es proveer de un sistema total de transporte de información a través de un medio común.
Permite la administración sencilla y sistemática de las mudanzas y cambios de ubicación de personas y equipos, es decir, soporta una amplia gama de productos de telecomunicaciones sin necesidad de ser modificado
Elementos principales de un cableado estructurado
El Cableado estructurado, es un sistema de cableado capaz de integrar tanto a los servicios de voz, datos y vídeo, como los sistemas de control y automatización de un edificio bajo una plataforma estandarizada y abierta. El cableado estructurado tiende a estandarizar los sistemas de transmisión de información al integrar diferentes medios para soportar toda clase de tráfico, controlar los procesos y sistemas de administración de un edificio.
1. Cableado Horizontal
El cableado horizontal incorpora el sistema de cableado que se extiende desde la salida de área de trabajo de telecomunicaciones (Work Area Outlet, WAO) hasta el cuarto de telecomunicaciones.
El cableado horizontal incorpora el sistema de cableado que se extiende desde la salida de área de trabajo de telecomunicaciones (Work Area Outlet, WAO) hasta el cuarto de telecomunicaciones.
2. Cableado del Backbone
El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos.
El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos.
El cableado del backbone incluye medios de transmisión (cable), puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas.
3. Cuarto de Telecomunicaciones
Un cuarto de telecomunicaciones es el área en un edificio utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones. El espacio del cuarto de comunicaciones no debe ser compartido con instalaciones eléctricas que no sean de telecomunicaciones. El cuarto de telecomunicaciones debe ser capaz de albergar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexión asociado. El diseño de cuartos de telecomunicaciones debe considerar, además de voz y datos, la incorporación de otros sistemas de información del edificio tales como televisión por cable (CATV), alarmas, seguridad, audio y otros sistemas de telecomunicaciones. Todo edificio debe contar con al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo. No hay un límite máximo en la cantidad de cuartos de telecomunicaciones que puedan haber en un edificio.
Un cuarto de telecomunicaciones es el área en un edificio utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones. El espacio del cuarto de comunicaciones no debe ser compartido con instalaciones eléctricas que no sean de telecomunicaciones. El cuarto de telecomunicaciones debe ser capaz de albergar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexión asociado. El diseño de cuartos de telecomunicaciones debe considerar, además de voz y datos, la incorporación de otros sistemas de información del edificio tales como televisión por cable (CATV), alarmas, seguridad, audio y otros sistemas de telecomunicaciones. Todo edificio debe contar con al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo. No hay un límite máximo en la cantidad de cuartos de telecomunicaciones que puedan haber en un edificio.
4. Cuarto de Equipo
El cuarto de equipo es un espacio centralizado de uso específico para equipo de telecomunicaciones tal como central telefónica, equipo de cómputo y/o conmutador de video. Varias o todas las funciones de un cuarto de telecomunicaciones pueden ser proporcionadas por un cuarto de equipo. Los cuartos de equipo se consideran distintos de los cuartos de telecomunicaciones por la naturaleza, costo, tamaño y/o complejidad del equipo que contienen. Los cuartos de equipo incluyen espacio de trabajo para personal de telecomunicaciones. Todo edificio debe contener un cuarto de telecomunicaciones o un cuarto de equipo. Los requerimientos del cuarto de equipo se especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA-568-A y ANSI/TIA/EIA-569.
El cuarto de equipo es un espacio centralizado de uso específico para equipo de telecomunicaciones tal como central telefónica, equipo de cómputo y/o conmutador de video. Varias o todas las funciones de un cuarto de telecomunicaciones pueden ser proporcionadas por un cuarto de equipo. Los cuartos de equipo se consideran distintos de los cuartos de telecomunicaciones por la naturaleza, costo, tamaño y/o complejidad del equipo que contienen. Los cuartos de equipo incluyen espacio de trabajo para personal de telecomunicaciones. Todo edificio debe contener un cuarto de telecomunicaciones o un cuarto de equipo. Los requerimientos del cuarto de equipo se especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA-568-A y ANSI/TIA/EIA-569.
5. Cuarto de Entrada de Servicios
El cuarto de entrada de servicios consiste en la entrada de los servicios de telecomunicaciones al edificio, incluyendo el punto de entrada a través de la pared y continuando hasta el cuarto o espacio de entrada. El cuarto de entrada puede incorporar el "backbone" que conecta a otros edificios en situaciones de campus. Los requerimientos de los cuartos de entrada se especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA-568-A y ANSI/TIA/EIA-569.
El cuarto de entrada de servicios consiste en la entrada de los servicios de telecomunicaciones al edificio, incluyendo el punto de entrada a través de la pared y continuando hasta el cuarto o espacio de entrada. El cuarto de entrada puede incorporar el "backbone" que conecta a otros edificios en situaciones de campus. Los requerimientos de los cuartos de entrada se especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA-568-A y ANSI/TIA/EIA-569.
6. Sistema de Puesta a Tierra y Puenteado
El sistema de puesta a tierra y puenteado establecido en el estándar ANSI/TIA/EIA-607 es un componente importante de cualquier sistema de cableado estructurado moderno.
El sistema de puesta a tierra y puenteado establecido en el estándar ANSI/TIA/EIA-607 es un componente importante de cualquier sistema de cableado estructurado moderno.
- La pantalla del cable del F/UTP o el blindaje del S/FTP se termina en el outlet
- El outlet hace contacto con la tira de conexión a tierra del patch panel cuando el outlet se inserta en su lugar
- El panel se conecta a tierra a través del rack de equipos o canalizaciones de metal adyacentes a través de un alambre de 6 AWG que se adjunta la lengüeta de tierra del panel
- El alambre de 6 AWG conecta el rack al TGB
CABLEADO ESTRUCTURADO
IntroducciónEn sus inicios se llamó teleproceso a la comunicación de datos, originalmente las terminales sólo eran simples traductores de datos e impulsos electrónicos y viceversa, tanto para ser enviados a que los procesara una computadora central como para interpretar, en el otro sentido, los resultados enviados por esa computadora. Al evolucionar el concepto de teleproceso, y sobre todo la tecnología de información, se cuenta con terminales con inteligencia y una serie de funciones adicionales a las primeras, de manera que son capaces de procesar independientemente a cierto nivel. También ha crecido la necesidad de interconectar las computadoras para poner al alcance del usuario un sin número de información.
¿Qué es Cableado Estructurado?
En el clima actual de los negocios, el tener un sistema confiable de cableado para comunicaciones es tan importante como tener un suministro de energía eléctrica en el que se pueda confiar. Hace unos años, el único cable utilizado para el cableado de edificios era el cable regular para teléfono, instalado por las compañías que suministraban Conmutadores y teléfonos. Estas redes de cables eran capaces de manejar comunicaciones de voz pero, para poder apoyar las comunicaciones de datos, se tenía que instalar un segundo sistema privado de cables; por lo que las compañías suministradoras de computadoras tenían que realizar el cableado necesario para sus aplicaciones.
¿Por qué Cableado Estructurado?
Uno de los factores lo define el costo del tiempo improductivo, un sistema típico se avería en promedio 23 veces al año y se mantiene abajo durante un promedio de 5 horas, estas horas representan un costo grande para aquellas compañías que dependen totalmente de la información actualizada. Resulta obvio que al evitar el tiempo improductivo se puede ahorrar una cantidad significativa de dinero.
En su evolución el teleproceso significa tecnología de la información en su más amplio sentido, ya no sólo significa proceso remoto sino que ahora se transfieren datos, imágenes, voz, música, etc. ya procesados o para procesar.Ya se conoce la importancia cada vez mayor de la información en todos los aspectos de la vida del hombre. El papel primordial que la computadora ha desempeñado ha sido amplio, el gran incremento en su capacidad de proceso ha hecho posible que las personas estén actualizadas. Como consecuencia de esta evolución se marcó un paso en dirección de acercar la tecnología disponible al usuario final, y en ese objetivo existen una serie de premisas fundamentales hacia los que evoluciona la tecnología y la administración de la información, entre otros: reducción de tiempo y costos de captura de la información, mejoramiento de la calidad de la información a mantener en el computador y eficiencia en la oportunidad de la información.Todo lo anterior conlleva a la necesidad de interconectador computadores para que compartan información entre sí, y nos encontramos ante el concepto de “red”, para el que a su vez se puede hablar en términos muy generales en la interconexión lógica y física.Un ambiente moderno de negocios debe estar dotado de una infraestructura flexible en la que todo el movimiento de información de la organización sea transportado a través de una plataforma universal. Un sistema bien diseñado no sólo debe soportar aplicaciones presentes y futuras, sino que además, debe facilitar los movimientos, cambios y adiciones tanto del personal como de los equipos. También hay que tener en cuenta que hoy día no pueden tenerse sistemas de cableado separados para telefonía y datos.En el mundo actual de las telecomunicaciones, se hace evidente la necesidad de transmitir más información a mayores distancias; para ello es fundamental que los equipos que procesan y transmiten esta información sean accesibles por el usuario en todo momento; el cableado estructurado es pieza clave en facilitar este proceso.Se discute en esta página uno de los temas de moda en materia de interconexión física a saber, el sistema de cableado estructurado.Inicialmente, los sistemas propietarios eran aceptables, pero en el mercado actual urgente de información y con grandes avances tecnológicos, el disponer de comunicaciones de voz y datos por medio de un sistema de cableado estructurado universal es un requisito básico de los negocios.Estos sistemas de cableado estructurado proveen la plataforma o base sobre la que se puede construir una estrategia general para los sistemas de información.Un sistema de cableado estructurado consiste de una infraestructura flexible de cables que puede aceptar y soportar sistemas de computación y de teléfono múltiples, independientemente de quién fabricó los componentes del mismo. En un sistema de cableado estructurado, cada estación de trabajo se conecta a un punto central utilizando una topología tipo estrella, facilitando la interconexión y la administración del sistema. Esta disposición permite la comunicación con, virtualmente cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento.El 40% de empleados que trabajan en un edificio se mudan cada año, los traslados, agregados y cambios en un sistema de cableado no estructurado pueden causar trastornos serios en el flujo de trabajo. Un sistema de cableado estructurado ofrece la simplicidad de la interconexión temporal para realizar estas tareas rápidamente, en vez de necesitar la instalación de cables adicionales.Hasta un 70% de todo el tiempo improductivo de una red es causado por problemas resultantes de sistemas de cableado de mala calidad. Esto hace que la selección de una compañía para instalar el sistema de cableado estructurado sea crítica; un sistema de cableado efectivo se traduce en ahorros, tanto de tiempo como de dinero.El beneficio de hacer el cableado solo una vez con un sistema de Cableado Estructurado, un sistema de cableado no estructurado hará que los costos se escalen continuamente, porque necesitará que se lo actualice regularmente. Un sistema de cableado estructurado requerirá muchas menores actualizaciones y, por ende, mantendrá los costos controlados. El costo inicial de un sistema estructurado puede resultar un poco más alto, pero este hará ahorrar dinero durante la vida del sistema.Vida Util, un sistema de cableado estructurado durara en promedio mucho más que cualquier otro componente de la red; debido a este hecho, la elección de un sistema apropiado de cableado es un aspecto crítico del diseño de una red.RESUMEN Un cableado estructurado es un sistema de red de cables, conectores y demás dispositivos de infraestructura flexible con los cuales podemos unir dos o más puntos de un sistema de computación en red de una forma universal dentro de un edificio para diferentes tipos de comunicaciones (de red) como de voz, datos o imágenes, al igual que soportar implementaciones y mejoras de tecnologías (hubs o concentradores, switches o conmutadores, routers o enrutadores, etc).
Necesidad del cableado estructurado
Dentro del desarrollo de los ordenadores (a la par), ha surgido la necesidad de establecer estándares que rijan las formas y tipos de conexiones. Cada fabricante de ordenadores utilizaba tipos distintos de cables, con topología y conectores diferentes.
Se utilizaban cables diseñados a la medida para cada fabricante de diferente manera cada uno, como los coaxiales, twinaxiales y serie (RS-232) de 3 a 25 conductores.
En fin, la falta de estándares que rigieran la forma universal de conexión y cableado tubo como consecuencias que el conocimiento de los sistemas de cableado era del privilegio de los técnicos mas especializados; que cada vez que se cambiaba de ordenador era indispensable cambiar también el cableado existente y comprar un nuevo cableado.
La EIA (Asociación de la Industria Electrónica; Electronic Industries Alliance) en 1985 establece el desarrollo de un estándar; y así surge en 1991 el estándar EIA/TIA-568, TSB-36, TSB-40A y TSB-53, que definía un conjunto de sistemas, cables y conectores de alta calidad, tanto en cobre como en fibra óptica, que permitían crear un cableado estructurado en los edificios de oficinas.
Ventajas y beneficios del cableado estructurado
–Facilita un mantenimiento económico, sencillo y confiable.
–Proporciona seguridad de acceso para la administración del sistema.
–Soporta todas las tecnologías actuales y futuras por al menos 10-15 años.
–Existen normas e instrumentos que garantizan la calidad de la red instalada.
–Es de fácil administración.
–Permite cambios rápidos y sencillos.
–Posibilita ampliaciones económicas.
–Permite convivir muchos servicios en red (voz, datos, vídeo, etc.) con la misma instalación,
–Se facilita y agiliza mucho las labores de mantenimiento.
Las diferentes denominaciones que tiene el cableado estructurado varía en su uso, asi tenemos:
P.D.S. Sistemas de Distribución de Locales
I.D.S. Sistemas de Distribución de Industria
I.B.S.Control de Seguridad y Servicios
Elementos que intervienen
Ya que el sistema de cableado recibe el nombre de estructurado, sería conveniente conocer su estructura. Al conjunto de todo el cableado de un edificio se le conoce con el nombre de SISTEMA y cada parte en la que se divide se da el nombre de SUBSISTEMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario